Servicio de Alimentación

 Servicio de Alimentación

La Fundación Liceo Inglés cuenta con una Coordinación de Alimentación y Nutrición. Su coordinador, Felipe Noriega Rodríguez, es el encargado de garantizar y velar por la correcta preparación e inocuidad de los alimentos, a su vez de velar por contar con una minuta variada tanto nutricionalmente como en su oferta gastronómica. El servicio de alimentación es prestado directamente por el colegio, buscando garantizar la cadena completa desde el suministro hasta la disposición de los productos en el plato.

¿Cómo tomar el servicio de alimentación del Liceo Inglés? 

 El servicio de alimentación se solicita en el momento de realizar la matrícula, a través de un contrato de servicios complementarios. En este formulario, se debe indicar si se desea tomar el servicio completo (almuerzo y refrigerio) o únicamente uno de los dos.

¿De qué consta el servicio de almuerzo? 

 El servicio de almuerzo se compone de una entrada o primer plato, que puede ser verdura, sopa o crema; una proteína; arroz; un carbohidrato; barra de ensaladas; fruta y jugo. Estos productos cumplen con gramajes establecidos según la edad de los estudiantes y superan los estándares exigidos por la tabla nutricional del ICBF para alimentación escolar.

Menú, Clic aquí

¿De que consta el servicio de refrigerio? 

El servicio de refrigerio se compone de un producto de un carbohidrato, una fruta y una bebida que puede ser un jugo o una bebida láctea. 

Menú, Clic aquí

¿Puedo pagar solo uno de los servicios de alimentación? 

 Sí. Los servicios de alimentación pueden tomarse de manera completa (almuerzo y refrigerio) o por tipo de servicio, es decir, únicamente almuerzo o solo refrigerio.

¿Puedo retirar o adquirir los servicios de alimentación en medio del año escolar? 

 Sí. Los servicios de alimentación pueden ser cancelados o adquiridos a través del procedimiento de novedades de servicios conexos, el cual se activa del 15 al 25 de cada mes. En caso de retiro por motivos médicos, la novedad debe estar debidamente soportada con las restricciones médicas correspondientes. De no ser así, se aplicará la penalidad establecida en el contrato de alimentación.

¿Cómo garantizamos que nuestro servicio de alimentación sea seguro y cumpla con los requerimientos de alimentación escolar? 

 Al ser proveedor directo del servicio de alimentación del colegio, garantizamos que nuestros proveedores cumplan con las normas básicas de sanidad, asegurando que los productos que llegan a nuestro centro de producción tengan altos estándares de calidad. Además, contamos con planes de seguimiento a nuestros procesos, lo que nos permite asegurar la cadena de producción desde el recibo de materias primas hasta la disposición final de los alimentos. La Secretaría de Salud también nos acredita mediante visitas regulares al centro de producción, en las cuales inspecciona los diferentes puntos de control para garantizar una alimentación inocua y de calidad.

                                          ¿Qué es el tamizaje? 

 El tamizaje nutricional es un procedimiento breve, sencillo y de fácil aplicación, que se utiliza para identificar, dentro de un grupo de personas, a aquellas que, según sus medidas corporales, presentan un mayor riesgo de padecer alteraciones en su estado nutricional. Este proceso se realizará únicamente con su autorización y consentimiento. Estará a cargo del nutricionista y el personal de enfermería del colegio, en compañía de un docente moderador del grupo. 

 A tener en cuenta: 

1. Tamizaje nutricional para niños de 2 a 5 años: se tomarán cuatro medidas antropométricas: peso, talla, circunferencia cefálica y circunferencia del brazo. 

2. Tamizaje nutricional para estudiantes de 5 a 18 años: se tomarán dos medidas: peso y talla. 

3. Posteriormente, los datos serán analizados con las curvas de crecimiento de la Organización Mundial de la Salud y las aplicaciones Anthro y Anthro Plus, para calcular los siguientes indicadores: Peso/Talla 

4. Peso/Edad Talla/Edad IMC/Edad Circunferencia cefálica/Edad Circunferencia de brazo/Edad Cada indicador se interpretará con su respectiva clasificación nutricional. 

5. Una vez realizado el análisis, se enviará a cada acudiente un resumen de los datos obtenidos. En caso de ser necesario, se propondrán estrategias nutricionales en conjunto con la Coordinación de Alimentación y Nutrición del colegio.

PageGear Stats