or lo tanto, queremos sugerirte algunas actividades que se pueden realizar en familia, invitándolos a vivir un día en la “desconexión con conexión”, la cual consiste en desconectarnos de las redes, los dispositivos electrónicos y conectarnos con las personas que vivimos. Este momento puede ser a cualquier hora del día y te recomendamos pactarlo previamente con todos los integrantes de tu núcleo familiar.
GRACIAS AL DESPERTAR :En la mañana para iniciar el día, al despertar, acércate a tus familiares (con quienes vives en este momento) dales un abrazo y agradece por todo lo que tienes y por todo el aprendizaje que has tenido en este año 2020.
EL MENSAJE DE LA GRATITUD: Envía un mensaje: dibujar es una de las actividades que ayuda a la creatividad y expresión emocional. Por eso es importante que el día de hoy, si así lo quieres, en una hoja realices un dibujo con un escrito donde le agradezcas algo a esa persona que hace tiempo no ves y que en este momento no está cerca de ti.
ACTUANDO AGRADEZCO: Artes escénicas: pueden cantar/bailar o hacer una obra de teatro donde expresen sus emociones frente a la gratitud.
EL RITUAL DEL AGRADECIMIENTO: Consigue una botella plástica, de vidrio o una caja que puedan decorar de manera creativa entre todos los miembros de la familia. Al interior del elemento que escojan, cada integrante va a introducir uno o más mensajes de agradecimiento y si así lo desean pueden leerlos en presencia de todos.
CENA: Como es tradicional el día de Acción de Gracias, las familias se reúnen en torno a una cena, pueden preparar la cena entre todos, cada uno aportando algo para compartir y buscar un tema de conversación para ese momento especial.